“Las Curaciones de Jesús”, particularmente en el evangelio de San Marcos, fue el eje transversal del retiro espiritual con el que los seminaristas han iniciado sus actividades 2025. En esta oportunidad, dicha instancia espiritual se desarrolló entre el 27 febrero y el 03 de marzo en la casa de retiro del Seminario en Longotoma. La predicación del retiro estuvo a cargo de Monseñor Carlos Godoy, obispo de la diócesis de Osorno.
Este retiro espiritual es un espacio oportuno para que los seminaristas puedan integrar sus experiencias misioneras, de cursos pastorales y en este año, de la JNJ La Serena 2025, del mes de enero, sumado al período de vacaciones de febrero. De igual forma, es una ocasión privilegiada para que puedan recibir el auxilio y guía del Espíritu Santo, en el silencio de la oración, sobre los énfasis del proyecto vocacional personal que desea seguir con cada uno de ellos en el presente año formativo.
“El tema surgió como fruto de las meditaciones personales que hice haciendo Lectio de los evangelios diarios de las primeras semanas del tiempo ordinario. Siento un particular interés por el evangelio de Marcos a quién le he dedicado mayor tiempo de estudio y reflexión”, señaló Monseñor Godoy al ser consultado por la temática escogida para la predicación del retiro.
“Haber predicado el retiro del seminario fue recrear un tiempo de mucha fecundidad espiritual cuando me tocó servir como director espiritual. Fue muy bonito constatar el crecimiento de varios de ustedes y ser testigo de la obra de Dios en el corazón de aquellos que se están formando para ser pastores del Pueblo de Dios”, fueron las impresiones del obispo Godoy sobre su experiencia de reencuentro con la comunidad del Seminario de Santiago.
Pero, en la vida de la Iglesia, la oración está unida también a la misión concreta a la que el Señor nos envía. En esa clave, en la celebración de la eucaristía del pasado jueves 06 de marzo, fueron enviados los seminaristas del quinto año de formación que realizan este 2025 la experiencia del “Año Pastoral”, Andrés Fernández en la parroquia San José Obrero de Lo Espejo, Francisco González, en la parroquia Cristo Resucitado de Maipú y Milan Kovacevic en la parroquia Santa Inés de Huechuraba.
La misa fue presidida por el p. Fernando Valdivieso, rector del Seminario, quien, siguiendo los textos de la liturgia del día, enfatizó en su homilía la importancia de escoger el camino de la vida en Cristo y cómo esta opción se materializa en la experiencia pastoral. Por lo mismo, junto con animar a los seminaristas que realizarán el año pastoral, instó a toda la comunidad del Seminario a sentirse enviada por la Iglesia en cada una de sus actividades pastorales que darán inicio en los próximos días.
“Pienso que será un tiempo importante para vivir un poco más de cerca la vida que, si Dios quiere, voy a vivir como sacerdote. Espero crecer y aprender mucho; y quiero permanecer muy unido a Jesús y, con su gracia, ser siempre fiel a la voluntad del Padre Dios”, comentó Francisco González, momentos previos a su partida a la parroquia de año pastoral.
“Eso no lo sé todavía. Este será un año para descubrirlo. Yo quiero estar bien dispuesto para que Dios vaya haciendo su obra en mí y a través de mí”, señaló Francisco sobre cuál sería su aporte a la comunidad parroquial que lo recibe este año.
Nos unimos en oración por estos hermanos, en comunión con toda la Iglesia, que en Santiago y las otras diócesis de nuestro país están iniciando sus actividades pastorales cotidianas, para que sea un año muy bendecido por el Señor.
Seminario Pontificio Mayor de Santiago de los Santos Ángeles Custodios
Dirección: Av. Walker Martínez #2020, La Florida, Región Metropolitana, Chile.
Teléfonos: +56 2 2406 9500
E-mail: contacto@seminariopontificio.cl (Seminario) - pvocacional@seminariopontificio.cl (Pastoral Vocacional)